Claves para elegir la mejor agencia de traducción

¿Necesitas servicios de traducción?
Escríbenos ahora para solicitar tu presupuesto

La traducción de documentos requiere ciertos conocimientos que solo los profesionales pueden ofrecerte, por lo que lo mejor es que acudas a una agencia de traducción si necesitas un servicio de traducción. Ahora bien, hay muchas agencias de traducción en el mercado, ¿cómo elegir la mejor? Lo primero es, evidentemente, que trabaje con la combinación lingüística que necesitas, pero hay otros aspectos que debes tener en cuenta. Te hablamos de ellos.

¿Cómo elegir la mejor empresa de traducción?

Asegúrate de que cuenta con traductores nativos en el idioma de destino

Los traductores nativos conocen todas las particularidades del idioma de destino y sus usos en el país de dicha lengua. Esto implica conocer la cultura y saber adaptar el contenido esta cultura de destino, por lo que es muy conveniente elegir una agencia que trabaje con traductores de diferentes países.

Además, es muy importante que sean traductores profesionales, es decir, que cuenten con un título oficial que les acredite como profesionales de la traducción. Asimismo, es aconsejable que tengan una amplia experiencia en el sector del texto que se vaya a traducir.

¿Ofrece servicios de traducción especializados?

Hay ámbitos, como el médico y el jurídico, en los que se usa un vocabulario muy específico que no está al alcance de todo el mundo. Si la empresa de traducción trabaja con profesionales especializados en estos sectores, podrás estar seguro de que quien traduce tu contenido sabe exactamente de lo que habla.

Investiga las opiniones

Si ves que todos los clientes han quedado satisfechos con una agencia, sabes que probablemente el servicio será bueno; si no, es mejor que te decantes por otra. Antes de decidirte por cualquier empresa, lleva a cabo una labor previa de investigación para comprobar qué opinan los clientes que han recurrido previamente a sus servicios.

Comprueba si ofrece un servicio de revisión

Al fin y al cabo, por más profesional que sea el traductor, no deja de ser una persona que siempre puede cometer algún error. Por este motivo, es conveniente que un segundo profesional revise cada trabajo para pulir estas pequeñas imperfecciones que pueda haber.

¿Cómo es su servicio de atención al cliente?

El servicio de atención al cliente de tu agencia de traducción ha de ser eficiente. Piensa que tendrás que estar en contacto si quieres hacer algún apunte, para preguntar dudas o incluso si tienes alguna queja sobre el resultado. En el caso de que, por ejemplo, tarden dos días en responder a una solicitud de presupuesto, ya sabes que existe un fallo en este punto. Si esto sucede, es mejor que te decantes por otra empresa que sí que conteste con rapidez y de forma eficaz.

¿Y las tarifas?

Si te pones en contacto con varias empresas, te podrás hacer una idea de cuáles son las tarifas medias para los servicios de traducción. No hace falta que pagues el precio más alto, pero sí que has de ir con cuidado si este es extremadamente bajo. En este caso, te recomendamos que amplíes dicha labor de investigación previa que acabamos de mencionar.

Una buena estrategia es la de pedir un presupuesto de traducción. Evaluar la agilidad con la que te lo envían, la profesionalidad con la que te responden y la forma en la que se adecúa el presupuesto a tus necesidades te permitirá evaluar de forma bastante fiable con qué empresa de traducción estás tratando.

Estos son algunos consejos que puedes tener en cuenta a la hora de elegir una agencia de traducción. Si la nuestra es de tu agrado, puedes plantearnos tus dudas haciendo uso del formulario que tenemos a tu disposición en nuestra página web: blarlo.com. Estaremos encantados de responderte en el menor tiempo posible.

This post is also available in: English (Inglés) Français (Francés) Nederlands (Holandés)