En un país tan turístico como España, uno de los servicios que más se demanda a un traductor es el de traducir una carta de menú de restaurante. Son miles los visitantes desde Inglaterra, Alemania, Francia o Italia, entre otros países, que pasan unos días de descanso y turismo entre nosotros. Estos turistas, quienes buscan sol y gastronomía en España, deben encontrarse todo traducido a la perfección. En este caso, cuando desean ir a un restaurante a comer deben entender lo que ofrece el negocio, por lo que la restauración debe traducir completamente todo lo que ofrece a sus comensales.
Pero ¿qué debe tener en cuenta el restaurante cuando traduce una carta en varios idiomas? Ante todo, debe contar con un profesional de la traducción que preste sus servicios de forma profesional, evitando que el negocio recurra a un programa automático como en Internet.

Consejos para traducir una carta de restaurante
Entre las principales premisas a tener en cuenta, está la de que el traductor en todos los casos debe tener mucho cuidado. Precisamente, en este negocio, más: es necesario que la traducción de los ingredientes y los platos esté perfecta, además de contrastar la información con varios nativos. ¿Por qué te decimos esto? Porque este tipo de traducción debe estar detallada, sobre todo por alergias, que son diversas o variadas (a la lactosa, fructosa, vegetales…); y es que, una mala traducción del menú puede causar problemas tanto al comensal como al negocio (el primero por su salud, el segundo por posibles infracciones).
En segundo lugar, se debe ser cuidadoso con los nombres de los platos, especialmente si son tradicionales o exclusivos del lugar donde se va a comer: en algunas ocasiones resulta más práctico no realizar traducciones del nombre del plato. Buscar una traducción lleva a errores y confusiones.
Al traducir una carta, el traductor se fijará en los ingredientes de los platos
El profesional de la traducción habrá prestado especial atención a todos los ingredientes que no tienen una traducción que equivalga. Es el caso, por ejemplo, como ocurre con la morcilla de Burgos. Lo recomendable en este caso es mostrar con un asterisco o nota, en el pie de la carta, su procedencia y que no existe traducción a otro idioma.
Otro de los cuidados que se deben tomar al traducir si se desea la traducción de la carta en diferentes idiomas, es que las traducciones sean equivalentes en todos los idiomas. Esto quiere decir: si se opta no no traducir el nombre de un plato en concreto, es deseable que se tome la misma decisión en todos los idiomas que se van a traducir.
La traducción de una carta o menú de hostelería por parte de un traductor tiene como fin el facilitar la satisfacción de los clientes con los restaurantes y el trabajo de los diferentes camareros o personal que allí trabaja, por lo que siempre es necesario traducir una carta contando con los mejores profesionales y no con programas de traducción automática que existen en Internet.
This post is also available in: English (Inglés) Français (Francés) Nederlands (Holandés)