La importancia de las excelentes traducciones está aumentando exponencialmente, junto con los tipos de traducción existentes. Cada vez somos más los que decidimos contratar los servicios de traducción de una agencia de traduccion especializada. La exigencia aumenta y la excelencia se ha vuelto innegociable. Por ello, cuanto más sepas al respecto en mejores condiciones estarás para decidir correctamente.

Tipología básica de las traducciones
Es muy distinto traducir un informe técnico industrial que una pieza de publicidad o un conjunto de poesías. Aunque el dominio de los idiomas en cuestión ha de ser muy alto en todos los casos, la sensibilidad, la experiencia, los conocimientos y la adecuación de los traductores determinarán enormemente la calidad final del resultado. ¿Quieres saber qué opciones generales de traducción existen?
Literaria
Se centra en la traducción de libros, poemas, obras de teatro y otras creaciones editoriales y conlleva un alto nivel de dificultad, pues no es suficiente con transcribir palabra por palabra lo que el autor plasmó en su idioma. Es necesario respetar su estilo, los juegos de palabras, el humor, los recursos polisémicos, el ritmo y todos esos matices que hacen del texto una obra artística.
Audiovisual
Los vídeos triunfan en las redes sociales, lo cual ha supuesto un estímulo adicional para estas traducciones que, hasta ahora, se dirigían sobre todo al cine, las series y los programas de televisión. Pueden ir plasmadas en subtítulos o en un doblaje realizado por especialistas.
Técnica
Es un campo muy amplio y, a menudo, complejo, porque suele requerir un alto nivel de los conocimientos tratados. Se aplica en manuales de productos, pliegos de especificaciones, descripciones de procesos o procedimientos, instrucciones de montaje, etc.
Científica
Aunque muchos la consideran una rama de la anterior, esta clase de traducción tiene rango propio. Asume el trabajo de traducción en conferencias, monografías, tesis, artículos, ponencias, ensayos clínicos y prospectos farmacéuticos entre otras posibilidades.
Financiera
Se centra en los contenidos de ámbito económico, desde informes bancarios y fiscales hasta dossieres y planes societarios, contratos, balances, cuentas anuales y ese tipo de documentación en la que la letra pequeña es tan importante como la grande.
Judicial
Son las traducciones que deben realizarse ante un tribunal de justicia, por lo que se concretan en una gran variedad de alternativas, tanto en términos de medios como de contenidos. Así, incluyen la traducción de declaraciones e interrogatorios, sentencias, informes jurídicos, aportaciones periciales, actas legales y más.
Jurídica
Se aplica a documentos jurídicos que adquieren el valor de ley. Exige, por ello, alta formación lingüística y jurídica en el profesional que traducirá los reglamentos, decretos, contratos y demás textos similares.
Certificada
También la podrás conocer como pública o jurada, es llevada a cabo por traductores que actúan con la categoría de peritos judiciales, cuyas firmas otorgan autenticidad y validez total a este tipo de traducciones oficiales. Estos profesionales han sido validados por el Ministerio de Exteriores.
Comercial o mercadológica
Textos publicitarios, páginas web, contenidos corporativos, folletos, manuales de empresas y todo tipo de comunicación empresarial tienen cabida en esta categoría.
Y ahora que conoces los tipos de traducción que existen, ¡anímate a contratar una empresa de traducción acorde con tus necesidades!
This post is also available in: English (Inglés) Français (Francés) Nederlands (Holandés)