Los costes de la traducción jurada

¿Necesitas servicios de traducción?
Escríbenos ahora para solicitar tu presupuesto

Antes de conocer el precio de una traducción jurada, es recomendable que conozcas bien las diferencias con un servicio de traducción regular, ya que el nivel de exigencia es diferente. Para que un documento traducido tenga validez jurídica o pueda ser presentado, un traductor autorizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación debe realizar la traducción y garantizar su validez a través de su propia firma.

¿Cuánto cuesta la traducción jurada de un documento?

Este dato es algo difícil de dar, ya que no existe un baremo de tarifas para traducciones al que se tengan que ajustar los traductores, sino que lo fija cada profesional libremente atendiendo al idioma, su experiencia y el tipo de documento, entre otros aspectos.

¿Qué interviene en el establecimiento del precio de una traducción jurada?

En España lo habitual es que el traductor cobre según el número de palabras que tenga el documento original. Este sistema de tarificación no es universal, ya que en otros países los precios se fijan por página o por documento.

Otro factor que intervendrá en el precio por palabra de tus traducciones serán los idiomas de las mismas. Cuanto más comunes sean, más económico te saldrá.

Además, dependiendo del traductor y del tipo de documento, te pueden cobrar una tarifa mínima (unos 60 euros) o una tarifa fija si se trata de un documento habitual. Algunos ejemplos de traducciones habituales con sus correspondientes precios medios son:

Partida de nacimiento: entre 30 y 50 euros.

– Certificado de estudios: entre 35 y 50 euros.

– Certificado de notas: en torno a los 100 euros.

Facturas: unos 30 o 40 euros.

¿Varían los precios de la traducción jurada dependiendo del idioma?

Como hemos visto brevemente en la descripción anterior, es cierto que el coste según el idioma varía acorde de la ley de la oferta y la demanda. A continuación, te damos algunos de los precios recomendados por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación:

Idiomas dentro de España

Las traducciones al castellano de documentos redactados en otras de las lenguas españolas también tiene esta variación de precios y podemos encontrar diferencias de hasta un 30 %. Si las traducciones son del gallego o del catalán se recomiendan a 0,12 € la palabra, la cifra asciende cuando queremos traducir un documento del euskera a 0,16 €.

Idiomas internacionales

En el caso de los idiomas de otros países se rigen por la misma ley de la oferta y la demanda. Son los más económicos el inglés y el francés a 0,12 € la palabra, seguidos del italiano, el portugués y el alemán a 0,14 €. Los idiomas griego, holandés, ruso, rumano, polaco y ucraniano se pagan a 0,16 € la palabra. El precio más caro por palabra lo tienen las traducciones del turco, el árabe, el chino y el japonés a 0,18 €. Si comparamos un documento que traducido del inglés con un coste de 100 euros, en el caso del chino tendríamos que pagar 150 por el mismo número de palabras.

En consecuencia, el precio de una traducción jurada depende mucho del documento a traducir, por lo que te aconsejamos que pidas presupuesto en un portal especializado.

This post is also available in: English (Inglés) Français (Francés) Nederlands (Holandés)