Legalización única o Apostilla de La Haya

¿Que es la apostilla de la haya en las traducciones?
¿Necesitas servicios de traducción?
Escríbenos ahora para solicitar tu presupuesto

La Apostilla de La Haya o legalización única es un trámite realizado por los organismos facultados para llevar a cabo esta tarea en los países que han firmado el Convenio de La Haya. De este modo, los documentos debidamente certificados ante La Haya serán reconocidos como auténticos y tendrán validez en cualquiera de los países que hayan firmado este convenio. En los próximos apartados te contamos más sobre ello.

¿Que es la apostilla de la haya en las traducciones?

¿Qué es la Apostilla de La Haya?

Este es un trámite legal mediante el cual las autoridades competentes le adhieren a un documento público o prolongación de este, una acotación o apostilla que tiene como función legitimar la autenticidad de su firma. De este modo, los ciudadanos de los países firmantes del XII Convenio de La Haya no están obligados a realizar otro tipo de legalización a sus documentos para que estos tengan efecto en otro país que también haya firmado el acuerdo.

¿Para qué se utilizan habitualmente las apostillas?

Las apostillas de La Haya se utilizan con el propósito de que los países que pertenecen a esta organización reconozcan los documentos que han sido previamente certificados por las autoridades competentes de su país de origen, sin que les sea realizado otro tipo de legalización.

Entre los documentos que puedes autenticar ante La Haya se encuentran los siguientes: algunos documentos administrativos, los judiciales, así como las certificaciones oficiales que se colocan en los documentos privados.

Sin embargo, no podrás apostillar ante La Haya los documentos que emiten los funcionarios diplomáticos y consulares.

¿Cómo apostillar un documento?

Si precisas certificar la autenticidad de algún documento público administrativo o judicial (muchos de los cuales requieren de un reconocimiento previo), debes dirigirte personalmente a la Oficina Central de atención al Ciudadano del Ministerio de Justicia, a las Gerencias Territoriales del Ministerio de Justicia y oficinas delegadas de Ceuta y Melilla, o a las Secretarías de Gobierno de los Tribunales Superiores de Justicia.

En el caso de poseer documentos notariales y documentos privados que hayan sido legitimados con anticipación ante un notario, puedes apostillar en los Colegios Notariales o con los notarios en los que se encomienden estas funciones. Los documentos públicos judiciales consignados por la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo se apostillan a través de sus Secretarios de Gobierno.

Países firmantes del convenio de La Haya

En total, son 115 países los que han firmado el Convenio de La Haya. Por lo tanto, tendrás la posibilidad de realizar trámites legales en cualquiera de estos países con los documentos apostillados.

Además de España, entre los países firmantes se encuentran: Alemania, Austria, Australia, Chile, Colombia, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, México, Panamá, Sudáfrica, Suiza, Uruguay y Venezuela. El pasado 30 de abril Túnez firmó este convenio.

Si perteneces a un país que ha firmado el convenio, tendrás la posibilidad de realizar satisfactoriamente el trámite de Apostilla de La Haya ante los organismos facultados para llevar a cabo estas funciones en tu país de origen. De este modo, podrás utilizar los documentos debidamente certificados en cualquiera de los países firmantes del acuerdo sin necesidad de hacerle otra legalización a los mismos. Si tienes alguna duda, puedes exponerla en los comentarios.

This post is also available in: English (Inglés) Français (Francés) Nederlands (Holandés)