La traducción SEO es aquella que se orienta a mejorar la posición en buscadores. Te contamos por qué cada vez más personas y organizaciones recurren a esta actividad tan especializada.
Para qué sirve la traducción SEO
Los negocios necesitan aparecer en las primeras posiciones de los buscadores para resultar relevantes. De otro modo, es prácticamente imposible que sus clientes potenciales las encuentren, salvo que la organización utilice:
– Medios de publicidad de pago.
– Buenas estrategias de redes sociales.
Incluso en estos casos será necesario traducir adecuadamente los mensajes corporativos. No vale con limitarse a transcribirlos, ya que las comunicaciones pobres ahuyentan al público.
En definitiva, una buena traducción es importante para atraer la atención de los internautas. Ya quieras captar clientes, divulgar tu currículum o hacer popular tu blog, una agencia de traducción puede aportar profesionalidad a tus publicaciones.

¿Cómo trabaja el SEO una agencia de traducción?
Los puntos clave de cualquier agencia que trabaje en clave SEO son:
1. Realizar una traducción correcta del contenido. Ten en cuenta que Google penaliza las cadenas de palabras repetidas en otras páginas y las traducciones automáticas. De modo que el contenido tendrá que ser de calidad y estar bien traducido para gustar al público y los buscadores a la vez.
2. Estudiar las palabras clave que utilizará tu público objetivo. Esto incluye el uso de programas SEO (Google ofrece un buen número de herramientas), el estudio de la política de comunicación de tu competencia y el uso de técnicas de mercado. Elegir los términos más populares del sector facilitará que el público te encuentre. Además habrá que hacer cierto proceso de localización, para adaptar tus palabras clave a los usos de tu público objetivo. Dicho de otro modo, no basta con hacer una transcripción de las palabras clave, sino que hay que adaptarlas a los usos locales.
3. Optimizar el texto y sus metadatos. Este paso es considerablemente técnico, y puede ser tan básico como introducir las palabras clave en lugares estratégicos o tan complejo como agilizar el tiempo de carga de la página y crear una buena red de hipervínculos. Los metadatos son cadenas de información invisibles para el usuario, pero que el buscador utiliza para identificar el contenido. Por ejemplo, definen características de los elementos multimedia, configuran la URL, añaden descripciones…
Requisitos de los servicios de traducción avanzados
Los servicios de traducción avanzados también tienen en cuenta otros elementos. Por ejemplo, cada buscador emplea algoritmos propios. Y hay mundo más allá de Google.
– En Europa y Estados Unidos se emplean también los buscadores Bing y Yahoo.
– El público ruso suele emplear Yandex.
– Y en China se utiliza sobre todo Baidu.
Además, una agencia que se especialice en este tipo de traducción debería poder trabajar en los idiomas más utilizados en el mundo. Estos son el chino, inglés, español, japonés, portugués, árabe, alemán, ruso, francés, coreano e italiano. ¡Si quieres posicionar tu negocio a escala global no deberías olvidar ninguno de estos idiomas!
En definitiva, la traducción SEO requiere de amplios conocimientos técnicos y lingüísticos. De modo que, si pretendes estar presente en países extranjeros, contrata los servicios de traducción de una agencia especializada.
This post is also available in: English (Inglés) Français (Francés) Nederlands (Holandés)