Contenidos multilingües: indispensables para que tu ecommerce se posicione en España y el mundo

¿Necesitas servicios de traducción?
Escríbenos ahora para solicitar tu presupuesto

Has montado una tienda online y, por sus características, consideras que vas a vender fuera de tu país. Tendrás que negociar el precio de los envíos y buscar la mejor logística disponible para ofrecer a los clientes que están lejos el mismo servicio que tienen los más cercanos. Pero ¿te has parado a pensar en el marketing? Que tu ecommerce cuente con contenidos multilingües va a ser básico para poder entrar en mercados donde se hablan otros idiomas.

Y atención a tu estrategia de marketing de contenidos: las publicaciones en el blog o en las redes sociales, así como el emailing u otro tipo de comunicaciones, deberá adecuarse no solo al idioma sino también a la cultura de cada país. Si estás en este punto, sigue leyendo: te vamos a explicar por qué todo esto es tan importante para que tu ecommerce funcione a la perfección en todas partes donde quieras vender.

Por qué tu ecommerce debe contar con contenidos multilingües

Cada persona va a buscar aquello que le interese en la lengua en la que habla de manera más habitual. Por tanto, contar con contenidos traducidos a diferentes idiomas te va a asegurar no solo el mostrarte como una empresa moderna y cercana, sino que también va a mejorar de manera sustancial la imagen que los clientes tienen de ti.

Pongamos un ejemplo, la famosa central de reservas El Tenedor. ¿Sabías que adapta su nombre según el mercado en el que está operando? Nuestros amigos de habla inglesa lo conocen como The Fork y en Francia es La Fourchette. Una estrategia realmente simple pero que permite que el usuario se sienta más cómodo, ya que se trata de una empresa que habla su mismo idioma.

Hay algunas ventajas más que te harán contar con los servicios de traducción de tu proveedor habitual para tu ecommerce.

Mejora del SEO. La traducción de las palabras clave con las que identificas tu ecommerce, teniendo en cuenta los giros idiomáticos, merece especial atención.

Geoposicionamiento. Es la mejor manera de llegar a los clientes que están ubicados en un lugar en concreto.

Mejora de la productividad de la tienda online. ¿No crees que los productos que vendes merecen llegar a todo el mundo? Con el contenido en varios idiomas, generarás más tráfico a la web, que se traducirá en más ventas.

Eso sí, no te olvides de que igual que traduces la tienda propiamente dicha, deberás hacer lo mismo con todos los canales con los que cuentas en tu estrategia. Las noticias del blog, los post en redes sociales o las comunicaciones a través del correo electrónico también deben ser traducidas para poder comunicarte con tus seguidores.

Elige a un traductor profesional y altamente cualificado

Cuando vayas a trabajar tu estrategia de contenidos en varios idiomas, recuerda que es muy importante elegir a un traductor profesional y altamente cualificado para esa labor. Solo así estarás seguro de que se están respetando los giros idiomáticos y la ortografía de esa lengua. Olvídate de los traductores online o automáticos, ya que empeorarán tu imagen.

Ahora que ya conoces la importancia de los contenidos multilingües paras tu ecommerce, ¿cuándo vas a implementarlos?

This post is also available in: English (Inglés) Français (Francés) Nederlands (Holandés)