En 2011, durante las Pruebas de Acceso a la Universidad en el País Vasco, un error en la versión en euskera del examen de Química obligó a intervenir a las autoridades educativas. El enunciado mencionaba “iodo molecular” donde debía decir “ioduro potásico”, lo que afectó directamente a más de 1 500 estudiantes. Aunque se trataba de un contexto académico, el incidente ilustra con claridad cómo un problema terminológico puede tener consecuencias en procesos críticos. Para una agencia de traducción en Bilbao …
Categoría: Traducción especializada
En este espacio encontrarás todo lo que quieras saber sobre nuestros servicios de traducción especializada. Desde traducción jurada hasta traducciones publicitarias, paginas web etc.
En el turismo, la traducción no solo cambia palabras de un idioma a otro, sino que actúa como puente cultural. En Cataluña, un traductor catalán que entienda el sector turístico es esencial para mantener la coherencia, autenticidad y eficacia comunicativa en textos promocionales, menús o sitios web. La formación especializada marca la diferencia Investigaciones como la de Durán Muñoz alertan de que muchos traductores carecen de conocimientos lingüísticos, sintácticos y funcionales específicos del turismo, lo que lleva a traducciones deficientes, …
La subtitulación de vídeo y el doblaje son dos formas muy distintas de adaptar contenido audiovisual a otros idiomas, y cada una responde a objetivos, presupuestos y públicos diferentes. Para cualquier empresa que quiera proyectar su mensaje a escala internacional, ya sea a través de una agencia de traducción profesional o un equipo interno, elegir la opción correcta es clave para lograr impacto sin perder fidelidad. Desde la subtitulación para empresas hasta el doblaje de películas o series, el abanico …
En el ámbito del servicio de traducción audiovisual, la creación de neologismos, términos nuevos que surgen de la traducción, no es la excepción, sino parte esencial de un proceso altamente creativo y especializado. Cuando vemos términos como “muggle” o “grogu”, hablamos de una ingeniería lingüística que requiere comprender estructuras narrativas, semióticas y culturales propias del formato audiovisual. El “muggle”: adaptación de neologismos en subtitulación y doblaje En estudios recientes sobre traducción audiovisual profesional, se ha analizado la subtitulación de neologismos …
Cuando una marca comunica su mensaje en varios idiomas, mantener una identidad coherente y reconocible en cada mercado es uno de los mayores retos a los que se enfrentan las empresas globales. La traducción publicitaria no consiste solo en convertir palabras de un idioma a otro, sino en adaptar el mensaje para que conserve el tono, la personalidad y los valores que definen a la marca, respetando las particularidades culturales de cada audiencia. La coherencia de marca como ventaja competitiva …