agencia de traducción traductor euskera traductor catalán

Confía en una agencia de traducción para evitar falsos amigos

Cuando una empresa necesita comunicarse con precisión en lenguas cooficiales, contar con un buen traductor euskera, un traductor castellano catalán, o un traductor catalán no es solo una cuestión de idioma: es una cuestión de contexto, matices y precisión. Los falsos amigos, palabras que parecen equivalentes en distintas lenguas pero que tienen significados diferentes, son una fuente constante de errores. Una agencia de traducción en Bilbao o una agencia de traducción Madrid profesional lo sabe bien: en este tipo de combinaciones, no basta con ser bilingüe.

Falsos amigos entre español, catalán y euskera: más comunes de lo que parece

Algunos de los errores más frecuentes entre castellano, catalán y euskera surgen por el uso literal de términos con significados distintos:

  • Catalán – Español: “Èxit” en catalán significa ‘salida’, no ‘éxito’. Es habitual ver errores de traducción en señalética, como “sortida d’èxit” mal traducida como “salida con éxito” en lugar de “salida de emergencia”. Este tipo de errores puede tener consecuencias importantes en contextos técnicos o de seguridad.
  • Euskera – Español: La palabra “gazta”, que significa “queso”, ha sido interpretada erróneamente como “gasto” en traducciones automáticas sin revisión. Solo un traductor euskera profesional con experiencia puede identificar este tipo de errores fonéticos.

¿Por qué no lo resuelven los traductores automáticos?

Las herramientas de traducción automática no suelen detectar falsos amigos si no están entrenadas en corpus especializados. Y, si se trabaja con documentos en PDF o formatos cerrados, el riesgo aumenta. Por eso es habitual que un traductor castellano humano revise incluso cuando se parte de una pretraducción automática, especialmente en entornos técnicos o legales.

Además, el contexto cultural es clave: una palabra mal traducida puede cambiar el tono de una comunicación, causar confusión o incluso repercusiones legales.

El papel del traductor profesional: más allá del idioma

El trabajo de un buen traductor castellano, traductor euskera o traductor español euskera es detectar estos matices. No se trata solo de traducir bien, sino de saber cuándo no traducir literalmente. Por eso, en contenidos educativos, institucionales, legales o de marca, el trabajo lingüístico profesional marca la diferencia.

En entornos multilingües, confiar en una agencia de traducción en Bilbao o Madrid como Blarlo garantiza que los textos no solo estén correctamente traducidos, sino también adaptados con sensibilidad lingüística. Si buscas un servicio que entienda los matices de las lenguas cooficiales, Blarlo pone a tu disposición un equipo técnico y nativo. ¡Contáctanos!

Leave a reply:

Your email address will not be published.

Site Footer

Sliding Sidebar