Cómo hablar de manera neutra en la traducción profesional

Cómo hablar de manera neutra en la traducción profesional

En la práctica de una empresa de traducción española o de una agencia de traducción profesional, se torna imprescindible manejar un lenguaje que no favorezca un género sobre otro. Esta exigencia no solo responde a una tendencia social, sino a un mandato de coherencia lingüística y profesional que se aplica a los servicios de traducción profesional, al servicio de traducción jurada y a cualquier encargo que confíe en una empresa líder en traducción profesional.

¿Por qué los traductores deben adoptar un enfoque neutral?

El uso de formas lingüísticas neutras está respaldado por guías institucionales que ya plantean la necesidad de evitar términos que sugieran que el masculino genérico es la norma. Por ejemplo, una directiva del European Parliament subraya que “el propósito del lenguaje neutro en cuanto al género es evitar elecciones léxicas que puedan interpretarse como sesgadas, discriminatorias o denigrantes al implicar que un sexo o género social es la norma”.

Para una empresa de traducción para empresas, esta cuestión adquiere aún más relevancia cuando se trabaja con documentación bilingüe, textos técnicos o traducción jurada. En esos casos, el traductor o traductora (o el equipo de traductores nativos profesionales) debe garantizar que no se introduzca un enfoque de género que no exista en el original o que no aporte nada al mensaje. Además, los estudios señalan que las herramientas automáticas aún reproducen sesgos: por ejemplo, una revisión de traducción automática muestra cómo persiste la preferencia por formas masculinas cuando el idioma original era neutro.

Técnicas concretas para garantizar neutralidad sin perder fluidez

Una agencia de traducción en España que aspire a ser de confianza puede implementar prácticas como:

  • Usar términos colectivos o sustantivos neutrales en lugar de pronombres de género agudo: por ejemplo, “el equipo”, “la persona”, “el/la cliente” o simplemente “el cliente” si el contexto lo permite.
  • Evitar la construcción “él” o “ella” cuando el género no es relevante o está oculto en el original. Reformular oraciones que especifiquen género innecesariamente. Las guías de World Intellectual Property Organization (WIPO) recomiendan estas estrategias: usar formas pasivas, plurales neutrales o reformular la frase.
  • Revisar los glosarios sectoriales para asegurar que el término no impute género: en la traducción especializada por sectores (legal, sanitario, tecnológico) las implicaciones de género pueden afectar la percepción del texto.
  • Supervisar la salida final incluso cuando se utiliza tecnología de traducción automática, dado que los modelos de traducción automática tienden a reproducir estereotipos de género. Una investigación reciente advirtió: “todos los modelos prefirieron pronombres masculinos cuando había estereotipo profesional”.

Para la empresa que ofrece estos servicios, ya sea una empresa de traducción pequeña o mediana o una gran consultora, es clave documentar estas decisiones en guías internas y explicarse al cliente qué enfoque de neutralidad se adopta. En este sentido, una agencia de traducción de confianza deja claro al cliente cómo aborda el lenguaje neutro, en qué contexto, y cuáles son los límites: al fin y al cabo, el objetivo es transmitir el mensaje original con precisión, no reinterpretarlo.

Por último, cabe reflexionar: cuando avanzas en la selección de proveedores de traducción, si buscas el mejor traductor del mundo, considera no solo su competencia lingüística, sino también su capacidad para manejar la neutralidad de género, los matices culturales y las exigencias de sector. Así, una empresa de traducción para empresas o un encargo de servicio de traducción jurada se beneficiará de un enfoque inclusivo, profesional y técnico.

En resumen: la neutralidad en la traducción no es un extra opcional, es una decisión profesional y metodológica. Una agencia de traducción profesional que se compromete con la exactitud, la coherencia y la inclusividad se distingue en el mercado. Los servicios de traducción profesional deben garantizar que el mensaje llega sin carga de género implícita y con el máximo nivel de fiabilidad.

Leave a reply:

Your email address will not be published.

Site Footer

Sliding Sidebar