Hay algo en la forma en que hablan los italianos que capta la atención al instante. Suena más cálido, más expresivo, casi musical. Incluso cuando no entendemos todas las palabras, percibimos una emoción que atraviesa el idioma. Esa musicalidad, tan presente también al traducir del italiano al español, tiene una explicación técnica: la prosodia, el ritmo y la melodía del habla. Comprender cómo influye la prosodia en la percepción del mensaje ayuda a entender por qué el italiano resulta tan …
Etiqueta: idiomas
El español es una de las lenguas más ricas y diversas del mundo, no solo por la cantidad de hablantes, más de 500 millones, sino también por sus particularidades lingüísticas. Entre ellas, las palabras más largas del español despiertan curiosidad y asombro: algunas tienen decenas de letras y son un reto incluso para los hablantes nativos. Explorar estas rarezas no solo es un ejercicio divertido, también sirve para entender la complejidad de la lengua y por qué los servicios de …
El uso de la inteligencia artificial en el comercio electrónico ha revolucionado el mundo de la traducción. Esta tecnología aporta numerosos beneficios, sobre todo en términos de precisión, eficiencia y rapidez. ¿Quieres conocer más a fondo esta realidad? La traducción con IA La revolucionaria llegada de la traducción automática ha supuesto un claro avance en el e-commerce. De hecho, ha reducido enormemente las barreras idiomáticas y elevado la fluidez de la comunicación entre personas de procedencias distintas. Gracias a sus …
El marketing sostenible promueve productos y servicios de forma responsable con el medioambiente y la sociedad. Se concreta en la implementación de acciones enfocadas a minimizar el impacto negativo de las actividades comerciales y a fomentar la conciencia ecológica en los consumidores. Ahora bien, ¿qué relación existe entre el marketing ecológico y el lenguaje? Explorar en este post las singularidades de las traducciones en sus comunicaciones. ¿Qué es el marketing sostenible? Podemos definir el marketing verde, ecológico o sostenible como …
La Generación Z, llamada también Gen Z, está compuesta por los jóvenes nacidos entre mediados de los años 90 y principios de los 2000. Dado que representa un grupo demográfico cada vez más relevante en la sociedad actual, conviene conocer sus características distintivas, sus preferencias y cómo atraer su atención y mejorar nuestras estrategias de localización y comunicación para interesarlos. ¿Quieres saber más sobre Generación Z? Características de la Generación Z La Generación Z, integrada por los denominados centennials, es …




