Traducción jurada y traducción jurídica: ¿son lo mismo?

mitos sobre la traduccion jurada
¿Necesitas servicios de traducción?
Escríbenos ahora para solicitar tu presupuesto

La traducción jurada y la jurídica son actividades diferentes que se suelen confundir. Aunque «jurada» y «jurídica» sean términos que guarden cierta similitud, no significan lo mismo. En este artículo, te hablaremos de estos dos tipos de traducción y de sus diferencias para ayudarte a distinguirlos.

Qué es la traducción jurada

Una traducción jurada u oficial solo puede realizarla un traductor jurado. Y os preguntaréis: «¿qué diferencia hay entre un traductor normal y uno jurado?». Los traductores jurados están acreditados por el Ministerio de Asuntos Exteriores y, para ello, es necesario que pasen un examen y cumplan una serie de requisitos. El traductor jurado se encarga de traducir —cómo no— y certificar con su sello y firma la fidelidad y exactitud de la traducción. La figura de este tipo de traductor es similar a la de un notario.

¿Cuándo se necesita una traducción jurada? Siempre que se tenga que presentar y hacer constar como verdadero un documento en otro idioma, en un organismo o institución oficial. Por ejemplo: en un ayuntamiento, universidad, tribunal, administración pública, etc.  A diferencia de en la traducción jurídica, se puede realizar una traducción jurada de cualquier tipo de documento; desde documentos médicos hasta técnicos, expedientes, certificados, patentes, etc. El documento que se traduce y certifica posee validez legal, pero no tiene por qué ser de carácter legal.

Qué es la traducción jurídica

La traducción jurídica consiste en traducir documentos de carácter legal. Suele emplearse tanto para documentos del Derecho privado (contratos, convenios, estatutos, acuerdos, etc.), como del público (resoluciones judiciales, registros de propiedad, escrituras de constitución de sociedades, etc.).

La terminología jurídica es muy específica, por lo que es muy importante que el traductor no confunda conceptos y sepa diferenciar entre los distintos ordenamientos jurídicos. Los términos cambian de un ordenamiento a otro y escribirlos mal puede dar pie a falsos sentidos. Por ejemplo: el Derecho europeo designa como responsabilidad cuasidelictual a lo que nosotros, en el Derecho español, conocemos como responsabilidad civil. Del mismo modo, trust en el Common Law (Derecho anglosajón) es parecido a nuestro concepto de fideicomiso, sin ser enteramente equivalente. Por este motivo, es imprescindible contar con traductores profesionales nativos y con experiencia en el ámbito jurídico.

Diferencias

Como habrás observado, no solo la acreditación del traductor es diferente, sino que también puede serlo la temática de los textos. En España, un alto porcentaje de las traducciones juradas que se han realizado han sido de textos de carácter legal, por lo que es posible que la confusión entre «jurada» y «jurídica» provenga de este motivo.

Algunos documentos pueden traducirse tanto a través de un traductor jurado como no jurado (por ejemplo, un poder notarial). La elección entre uno u otro tipo de traducción depende de la finalidad del texto en cuestión. Si el fin es meramente informativo, bastaría con una traducción jurídica, pero si se pretende que tenga validez legal ante cualquier organismo o institución oficial, será necesaria una traducción jurada.

Sobre el papel, diferenciar una traducción jurada de una jurídica es muy sencillo. Si el documento final contiene una apostilla junto con la firma y sello del traductor, se trata de una traducción jurada. Si por el contrario no se aprecia nada de lo anterior, es una traducción jurídica.

Dado el nivel de complejidad de este tipo de traducciones, lo recomendable es contar siempre con una agencia de traducción que trabaje con profesionales cualificados. Esto será indispensable en el caso de una traducción jurada. Pero no pienses que por ello es menos importante en el caso de una traducción jurídica; las consecuencias de un error pueden ser funestas.

En blarlo.com contamos con traductores jurados y jurídicos para diferentes combinaciones lingüísticas. No dudes en contactar con nosotros y pedir presupuesto si necesitas cualquier tipo de servicio de traducción. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

This post is also available in: English (Inglés) Français (Francés) Nederlands (Holandés)