Por qué es importante adaptar los textos al lugar de destino

localization
¿Necesitas servicios de traducción?
Escríbenos ahora para solicitar tu presupuesto

localization

Si alguna vez has consultado los servicios de una empresa de traducción, puede que te haya llamado la atención el término “localizar”. Algunas agencias emplean este término como si se tratara de un sinónimo de “traducir”.

Sin embargo, la localización es uno de los pasos que se dan a lo largo de un proceso de traducción. Y uno particularmente importante, pues es el que marca la diferencia entre un gran servicio o una traducción mediocre.

 

Localización y otros conceptos afines en los servicios de traducción

El proceso de traducir es mucho más complejo que una mera traducción. Incluye revisiones, adecuaciones de estilo, verificaciones, adaptaciones… Dentro de estas actividades propias de los servicios de traducción se ubican la localización y otros conceptos afines.

 

La globalización

Se llama globalización al proceso consistente en adaptar las necesidades de todo tipo de una empresa al comercio internacional. Esto incluye el sector de la traducción, pero también consideraciones de tipo legal, logístico e incluso cultural.

 

La internacionalización

Este concepto persigue que el diseño de cualquier elemento se vincule lo mínimo posible al lenguaje de su desarrollador. De este modo, resulta más fácil traducirlo posteriormente, por carecer de rasgos exclusivos de tal lenguaje.

 

La localización

Por último, se llama localización al proceso que consiste en adaptar un producto o servicio original al mercado de destino. Este proceso tiene en cuenta los códigos de la lengua de origen y de destino, para “traducir” el producto.

 

La exportación de bienes y servicios

Cada mercado tiene unas condiciones muy particulares, ya que se ve afectado por innumerables condicionantes, como elementos históricos, culturales, económicos, políticos…

Por tanto, garantizar una acogida exitosa de tu producto o tu servicio en varios mercados requiere hacer uso de las técnicas antes definidas.

Si internacionalizas el diseño del bien o servicio, facilitarás las posibles adaptaciones que haya que realizar al exportarlo.

La globalización de tu empresa te permitirá operar con naturalidad en más mercados.

Pero la localización de tu servicio o producto es lo que realmente conseguirá que el destinatario lo sienta como propio.

 

Aspectos técnicos de la localización

Piensa, por ejemplo, lo que ocurre cuando traduces un texto inglés al árabe. El idioma de origen y el de destino se leen en direcciones opuestas. Por tanto, no se trata solo de que elijas las palabras adecuadas. Ni siquiera bastará con que adecúes las expresiones de origen a la cultura de destino.

Tendrás que realizar adaptaciones técnicas al producto que incluyen dónde disponer determinados elementos. Un subtítulo en movimiento deberá avanzar en sentido contrario, la portada de un libro se convertirá en su contraportada, y los elementos destacados deberán cambiarse de posición en un efecto espejo.

Por este motivo, quien realiza tareas de localización debe estar muy alerta de todos estos elementos.

 

Garantía de éxito

La localización debe tener en cuenta factores de índole cultural y técnica. Esto lo convierte en una labor mucho más difícil que una mera traducción. Por eso, la única garantía de éxito es encargar el trabajo a una agencia de traducción o a un traductor nativo y con una amplia experiencia.

¿Vas a lanzarte al mercado exterior? Contrata los servicios de localización de nuestra empresa de traducción.

 

This post is also available in: English (Inglés) Français (Francés) Nederlands (Holandés)