Los principales problemas en la traducción turística

alt=""
¿Necesitas servicios de traducción?
Escríbenos ahora para solicitar tu presupuesto

Los servicios de traducción son imprescindibles en sectores como el turismo internacional. Si tu área de trabajo o negocio es el turismo, te explicamos qué problemáticas concretas aparecen en la traducción turística, en las etapas de preventa, venta y posventa.

La traducción turística en los servicios pre venta

Antes de vender un viaje o un paquete vacacional, hay que ponerlo en oferta. En este punto, el texto ya tiene que estar traducido. En la actualidad, el grueso de estos servicios se ofrece por Internet. Hemos aquí algunos datos al respecto:

– En estos momentos, la promoción turística online consume el 77 % de la inversión publicitaria de las agencias de viajes.

– Más del 70 % de las habitaciones reservadas para el mismo día se tramitan a través de un smartphone y, si se reserva para la misma semana, hablaríamos de más del 90 %.

¿Conclusiones?

Queda claro que los servicios preventa en el sector turístico actual se desarrollan principalmente a través de Internet. Por este motivo, es fundamental que las páginas web y apps a través de las cuales se ofrecen estos servicios estén bien diseñadas y traducidas.

Garantizar la usabilidad de un sitio supone asegurar que este sea responsive (que se adapta a cualquier tamaño de pantalla) y estar pendiente de cómo navega el usuario. Pero una mala traducción puede inutilizar el sitio y una traducción descuidada desincentivará tus leads. Conclusión: cuida tanto la apariencia y la usabilidad como el lenguaje empleado.

Además, es probable que necesites adaptar tu producto para presentarlo de un modo diferente en cada lugar, y un traductor profesional te puede ayudar con la terminología local y su registro.

La necesidad de la traducción

Por lo general, en España no somos políglotas: menos de la mitad de la población estudia más de una lengua. Esto hace que los servicios de traducción sean especialmente valiosos. ¿Nunca has visto a esos grupos de turistas asiáticos que pasean por el centro histórico siguiendo a un intérprete? ¿O esas audioguías de los museos que te explican lo que estás viendo en cada momento?

Cuando un turista se va de vacaciones quiere ver el lugar y conocer las costumbres. Por este motivo, estos servicios de traducción ad hoc son un atractivo para el tour operador que los ofrece.

La traducción en los servicios post venta

Los servicios posventa son imprescindibles para fidelizar al cliente y analizar el propio negocio. Por ejemplo, puedes preguntar al turista cómo lo pasó en tu viaje u hotel, o si cambiaría algo del menú. También es importante contar con un servicio de reclamaciones accesible.

Ten en cuenta que el turista viaja para disfrutar, y puede reaccionar muy mal ante situaciones que habitualmente serían poco problemáticas. Imagina que te vas de luna de miel a Tailandia y te cancelan una excursión. Lo más probable es que quieras reclamar, y para eso necesitarás a alguien que te entienda. Es más, si alguien te explica de forma comprensible qué está ocurriendo, puede que no te siente tan mal.

En definitiva, los servicios de traducción turística tienen todo un campo de problemas propios. Por eso, lo mejor, es que cuentes con traductores profesionales que garanticen un trabajo de calidad.

This post is also available in: English (Inglés) Français (Francés) Nederlands (Holandés)