La importancia de estar presente en el e-commerce B2C (Business-to-Consumer)

La importancia de estar presente en el e-commerce B2C (Business-to-Consumer)
¿Necesitas servicios de traducción?
Escríbenos ahora para solicitar tu presupuesto

El e-commerce o comercio electrónico es la compraventa de bienes o servicios online a través de internet.

Las ventajas que ofrece el e-commerce a los clientes y a las empresas, con respecto al modelo tradicional de ventas son, entre otras:

  • Disponibilidad durante las 24 horas los 365 días del año.
  • Cercanía, ya que no existen barreras ni fronteras geográficas (aunque pueden existir limitaciones idiomáticas*).
  • Ofertas personalizadas.
  • Campañas de marketing sectorizadas por países o por regiones geográficas.
  • Catálogos de productos y/o servicios más amplios.

Algunos datos económicos que hacen atractivo el e-commerce:

Fuente: Ecommerce FOUNDATION
Fuente: Ecommerce FOUNDATION

Los pronósticos de evolución de las ventas e-commerce por tipos de bienes para los próximos 5 años, son:

Fuente: Statista

78 % de crecimiento (15,6 % anual)

Fuente: INVESP

Europa en el e-commerce

Fuente: INVESP

¿Sabías que en Europa…

  • más del 8 % de las compras al por menor (retail) se realizan a través de internet?
  • 4 de cada 10 usuarios de internet y mayores de 15 años son e-shoppers? Lo que corresponde a aproximadamente 300 millones de e-shoppers.
  • el comercio online creció en 2015 casi 15 veces más que el comercio tradicional? A estos ratios de crecimiento, es probable que en unos 10 años se realicen más ventas por e-commerce que en tiendas físicas.

¿Sabías además que

  • más del 30 % de las operaciones de e-commerce se realizan desde dispositivos móviles (smartphones o tablets)?

Los idiomas y la expansión internacional a través del e-commerce.

Las empresas que están o quieren estar presentes en el e-commerce a nivel internacional deberán tener una estrategia de expansión y posicionamiento en el extranjero. Esta dependerá de una serie de factores, como son los productos que ofrecer, la logística, su red comercial, etc., y, por supuesto, los idiomas a los que tendrán que traducir su página web.

En nuestro caso, podemos ayudar a definir las prioridades de traducción en algunos de los tres siguientes casos de expansión internacional a través el e-commerce.

Fuente: blarlo

Es importante conocer que:

  • Cerca de un 75 % de los e-shoppers prefieren comprar productos y servicios descritos en su propio idioma.
  • Más del 50 % de los clientes del e-commerce afirman que prefieren comprar en una tienda virtual donde se hable su propio idioma que comprar en otra que no lo hable, aunque esta última les ofrezca mejores descuentos.

*    Las limitaciones idiomáticas pueden constituir una fuerte barrera en la venta online. Nuestra recomendación es efectuar un análisis económico de la inversión en traducción y localización de las páginas web asesorado por expertos. Según nuestros datos, cada euro invertido en la traducción y adecuación de páginas web puede revertir en un beneficio 20 veces mayor.

Infografía: E-COMMERCE B2C

This post is also available in: English (Inglés) Français (Francés)

1 Comment
  • […] escuchar música, buscar información sobre prácticamente cualquier tema que se nos ocurra, acceder a cualquier tipo de servicio y un largo […]

Leave a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.