La importancia de iniciar negocios en China

china
¿Necesitas servicios de traducción?
Escríbenos ahora para solicitar tu presupuesto

china idioma

Hacer negocios en China es uno de los objetivos de muchas empresas. El gigante asiático es muy atractivo, sin embargo, no se trata solo de números. Para hacer negocio en este país, necesitas un buen plan para seducir a los chinos y aprovechar al máximo el primer contacto. Los servicios de traducción profesionales te serán de gran ayuda para que consigas tus metas empresariales.

Lo que necesitas saber para hacer negocios en China

1. Dominio del idioma

Los chinos valoran muy positivamente el dominio del idioma por parte de los empresarios que quieren hacer tratos con ellos. Aunque existan muchos dialectos, es fundamental que puedas dirigirte a ellos en chino mandarín. Así que, si no lo dominas, tu mejor aliado será un traductor profesional para iniciar ese primer contacto del que nacerá la negociación con el país asiático.

Necesitas mostrarles a tus futuros socios, clientes o proveedores que conoces su cultura y su idioma, con lo que es fundamental que los textos y la información que intercambies con ellos esté perfectamente traducida y adaptada al chino mandarín. Lo mismo pasa con las conversaciones telefónicas o vía multimedia. Es fundamental disponer de un traductor profesional de confianza que sepa tanto comunicar lo que tú quieres trasladar como traducirte a ti lo que te dice tu interlocutor chino.

2. Ganarte la confianza

Si quieres hacer negocios en China tienes que ser capaz de ganarte la confianza de los chinos. Para ello, necesitas algo más que una buena oferta. Los asiáticos valoran a las personas por encima de los negocios. Aprecian la buena conversación, la educación y la puntualidad. Son amantes del compromiso y de la disciplina.

Cuando cuentas con los servicios de un traductor profesional de chino mandarín, o de una agencia especializada, es importante que tengas en cuenta el conocimiento que tienen de la cultura oriental, de sus costumbres y de la manera en la que se desarrollan los negocios en China. Así, tendrás a tu disposición no solo a un traductor, sino a un compañero, a un aliado y a un asesor en tu aventura empresarial. Por ejemplo, si quieres hacer un regalo a tus interlocutores, es aconsejable que lo envuelvas en papel rojo y no en blanco.

3. Comprender perfectamente todos los términos de la negociación

Tan importante es saber tratar a los chinos para hacer negocios con ellos, como comprender tú los términos que se incluyen en la negociación. Si no tienes un dominio amplio del chino mandarín y los textos están en el idioma que hablan más de 1300 millones de personas, necesitas a un traductor de confianza que interprete correctamente la información. Este punto es crucial para que puedas cumplir con las condiciones pactadas e iniciar con buen pie el negocio, conozcas tus obligaciones y las de tus clientes o proveedores.

Por todo ello, cuando te plantees hacer negocios con el gigante asiático, es fundamental que cuentes con los servicios de traducción profesionales y especializados en temas empresariales. Gracias a ello, te resultará más fácil conseguir tus objetivos económicos y entrar en el mercado chino. Ten en cuenta que son muchas las empresas que no lo consiguen por no haber trazado un plan adecuado.

This post is also available in: English (Inglés) Français (Francés) Nederlands (Holandés)