Cómo decir «feliz año» en 10 idiomas distintos

alt=""
¿Necesitas servicios de traducción?
Escríbenos ahora para solicitar tu presupuesto

Apenas unos días nos separan del nuevo año. La mayor parte del mundo se prepara para celebrar la llegada de 2018. Es el momento de hacer balance de cómo ha ido 2017 y plantear nuevos propósitos para los 365 días siguientes.

Fin de año es sinónimo de fiesta. Las tradiciones y el champán recorren los distintos puntos del mapa. Un espíritu común invade a la gente, que el nuevo año venga cargado de felicidad.

Cada vez es más común disfrutar de la entrada al nuevo en año desde otro país. Es una oportunidad única para conocer otra cultura y sus costumbres navideñas. ¿Sabes cómo se desean feliz año en otras lenguas? Desde blarlo queremos hacer un pequeño repaso de esa expresión en 10 idiomas distintos y algunas peculiaridades según el país.

alt=""

Cómo decir «feliz año» en 10 idiomas distintos

Francia

En francés la expresión para felicitar el año nuevo es bonne année. No puede faltar el champán, la música ni el muérdago para acompañar la entrada del año. Si vas a pasar Nochevieja en París, podrás comprobar cómo el ambiente festivo se traslada a las calles, concretamente los Campos Eliseos son un hervidero de gente. Un dulce que no puede faltar en estos días es la Galette des Rois, una torta de hojaldre rellena de crema de almendras con una corona de cartón. Un dulce similar a nuestro roscón de Reyes.

Italia

En Italia se puede felicitar el año de dos formas, felice anno nuovo o buon anno. La última cena del año los italianos la denominan Cena de San Silvestre, una cena que rebosa comida y bebida. Para conocer una de las tradiciones más peculiares y antiguas, hay que viajar hasta Nápoles, Sicilia y Calabria. Consiste en tirar los muebles viejos o en desuso por la ventana para liberar la casa de todo lo malo que pueda ocurrir. Otra costumbre es cenar un plato de lentejas para traer la bonanza.

Lituania

Si quieres decir feliz año en lituano apunta, Laimingų naujųjų metų. Una de las costumbres lituanas para recibir el nuevo año es poner bajo un plato un anillo, en otro una moneda y por último una llave. Posteriormente se desordenan y el primer plato que salga, simboliza cómo será el próximo año. Cargado de amor, dinero u hogar. En estas fechas en Lituania tampoco puede faltar la música clásica. El concierto del Teatro de la Opera de Vilnius es uno de los regalos más cotizados.

Noruega

En noruego felicitar el año se dice así Godt nyttår. Durante la Navidad es habitual que los noruegos pasen esos días en familia. Las luces adornan tanto calles como casas y la venta de galletas se multiplica. Incluso las familias aprovechan estos días festivos para prepararlas en familia. El último día del año es una fiesta y como postre no puede faltar el pudding de arroz.

Polonia

Los polacos se felicitan el año de esta forma szczęśliwego nowego roku. Desde que llega el Adviento se preparan para la Navidad y una de sus tradiciones son los mercadillos navideños. Todos esos días tienen un carácter muy familiar pero Nochevieja es todo lo contrario. En la Plaza Mayor de Cracovia reciben el año con música en directo.

Portugal

Nuestros vecinos portugueses felicitan el año con la siguiente expresión feliz ano novo. En España despedimos el año con 12 uvas frescas sin embargo en Portugal son uvas pasas. Cada una de ellas simboliza un deseo de año nuevo. Tampoco pueden faltar los fuegos artificiales y el champán.

India

En la lengua tulu se desean un año nuevo así posa varshada shubashaya. El nuevo año indio en 2017 ha sido el 19 de octubre y se festeja con el Festival de las Luces también conocido como Diwali. Es un momento de reflexión y purificación. Las casas se limpian a fondo y se llenan de lámparas de aceite para alejar la oscuridad.

Sudáfrica

Si viajas hasta Sudáfrica escucharás la felicitación del año en zulú unyaka omusha omuhle. Nochevieja se celebra con fuegos artificiales y música callejera. Los sudafricanos conmemoran una segunda llegada del nuevo año, Tweede Nuwe Jaar, el 2 de enero con un carnaval multitudinario.

Alemania

Berlín es una de las ciudades europeas más increíbles para pasar Nochevieja, la expresión que no te puede faltar en el vocabulario es ein gutes neues jahr. Uno de los momentos clave de la fiesta es ver los fuegos artificiales a medianoche desde la Puerta de Brandemburgo. Otra tradición que tampoco te puedes perder es predecir el año según la forma que torna el acero fundido en agua fría.

Hawaii

Aunque Hawaii forma parte de Estados Unidos, lo habitual es que los hawaianos felicitan el año nuevo así hauoli makahiki hou. A lo largo de sus islas se festejan tanto fiestas privadas en hoteles y casas como por las calles. Una de las mejores islas para recibir el año nuevo es Oahu. Se lanzan fuegos artificiales cerca de la orilla de la playa y hay numerosos mercadillos y actuaciones en distintos puntos de la isla.

La llegada de un nuevo año es símbolo de alegría y esperanza. Las tradiciones, los fuegos artificiales y las bebidas espumosas no faltan en la noche más festiva del año. Desde blarlo queremos desearte, ¡feliz año nuevo! Y tú, ¿cómo celebras la entrada de 2018?

This post is also available in: Nederlands (Holandés)

Comment
There is no comment on this post. Be the first one.

Leave a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.