Cómo vender tu producto en todo el mundo

alt=""
¿Necesitas servicios de traducción?
Escríbenos ahora para solicitar tu presupuesto

Internet ha supuesto una revolución total para el mundo del comercio, tanto desde la perspectiva del vendedor como para el consumidor. Y así lo demuestran los datos de facturación obtenidos por los negocios de comercio electrónico, lo cuales no dejan de aumentar año tras año. Para que puedas hacerte una idea de hasta qué punto esto es así, piensa que en nuestro país se superaron holgadamente los siete millones de euros facturados para el tercer trimestre del año 2017 (esto supuso un incremento del 23,4 %). Y, para posibilitar todo esto, los servicios de traducción han adquirido un papel crucial.

Te contamos las razones en las siguientes líneas.

La importancia de los servicios de traducción en el comercio electrónico

Existen múltiples razones que explican el actual auge del comercio electrónico en el mundo, aunque probablemente la comodidad, la sencillez y la conectividad sean las definitivas.

Gracias a Internet, contamos con la posibilidad de conectar con una “clientela global”. Piensa que Internet te permite conectarte con cualquier persona del mundo: para comunicarte con ellos, comprar sus productos, pero también para venderles los tuyos.

Si quieres vender por Internet en España, tan solo necesitarás tres cosas: un ordenador (o dispositivo similar), conexión a Internet y una página web que funcione como tu tienda electrónica. Claro que, si pretendes vender en otros países, la cosa se complicará.

Además de ofrecer productos interesantes y de tener que diseñar un establecimiento web que resulte fácilmente usable y tremendamente atractivo, piensa que tu e-commerce deberá contar con sus correspondientes versiones traducidas. Y no basta con cualquier traducción: las traducciones han de ser profesionales, ya que solo así serán capaces de transmitir seriedad y confianza a los usuarios de otros lugares del mundo.

Por qué no basta con cualquier traducción: el papel de la agencia de traducción

Gracias a la red, los límites geográficos se han desvanecido. Pero, por desgracia, todavía persisten las barreras idiomáticas. Para vender internacionalmente con tu tienda electrónica, es evidente que necesitarás traducir tu web al idioma de todos aquellos países que pretendas conquistar en el futuro. Pero eso sí: resultará fundamental contar con la ayuda de un traductor profesional.

Puedes cometer el error de pensar que los diferentes traductores automáticos que existen en el mundo online pueden cumplir con la función de traducir tu sitio web de una manera más o menos decente. Sin embargo, las traducciones de estas herramientas nunca son perfectas (de hecho, estos traductores suelen cometer bastantes errores).

Piensa que los posibles fallos gramaticales, las faltas de ortografía o los usos inadecuados o incoherentes de expresiones y vocabulario pueden incidir muy negativamente en tu imagen de marca. Y en ese sentido, la agencia de traducción garantiza una traducción de calidad.

Y es que trasladar una palabra de una lengua a otra no es suficiente para alcanzar una buena traducción: para lograrlo se requiere de un conocimiento lo suficientemente profundo de la cultura, tanto del idioma del país de origen como de la lengua de destino.

Por eso, si estás pensando en lanzarte al mundo del comercio electrónico, no dudes en recurrir a los servicios de traducción. Ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos sin compromiso.

This post is also available in: English (Inglés) Français (Francés) Nederlands (Holandés)